Entradas

¿Escoge un cultivo y revisa cómo puedes utilizar las micorrizas para su beneficio?

Imagen
¿Sabias que las micorrizas  pueden mejorar tu cultivo de pimentón ?                ¿ Que son las micorrizas y como ayudan ? En mi cultivo de pimentón he estado observando que las plantas, aunque ya tienen varias hojas, tienen el tallo delgado y no se desarrollan con mucha fuerza. ¡ Así que me puse a investigar! Las micorrizas son hongos que se asocian a las raíces   de las plantas formando una relación simbiótica. Estos hongos ayudan a las plantas a absorber mejor el agua y los nutrientes, especialmente el fósforo, que es esencial para su desarrollo. En el caso del pimentón, esta asociación micorrízica favorece el fortalecimiento de las raíces, mejora el desarrollo vegetativo y puede aumentar la producción de frutos . EL HONGO GLOMUS ES UNO DE LOS MAS COMUNES   QUE SE ASOCIAN A LAS PLANTAS  ¿Cómo puedo usarlas  en mi cultivo? Hay varias formas practicas y sencillas: Aplicando el polvo de micorrizas directamente en el ...

¿Qué soluciones nos pueden dar los microorganismos para para recuperar y bioremediar suelos pobres y contaminados?

Imagen
  Los microorganismos representan una solución natural y sostenible para la recuperación de suelos degradados y contaminados, debido a su capacidad para transformar compuestos tóxicos, mejorar la fertilidad y restaurar el equilibrio biológico del suelo. Según el video de Prisma Agropecuario (2016) y el material de Tv Agro (2016), el uso de Microorganismos Eficientes (EM) permite regenerar la microbiota del suelo, aumentando la descomposición de materia orgánica, mejorando la estructura del suelo y facilitando la disponibilidad de nutrientes. Esto resulta clave en suelos pobres, donde la actividad biológica está disminuida. Por otro lado, el documento de la FAO (2015) destaca que los microorganismos del suelo juegan un papel esencial en los ciclos biogeoquímicos, como el del carbono y el nitrógeno, lo cual ayuda a restaurar la fertilidad natural del suelo sin recurrir a productos químicos agresivos. Además, ciertos microorganismos pueden degradar contaminantes orgánicos como pestici...
Imagen
  Los microorganismos del suelo son mucho más que “bichitos” invisibles: son los verdaderos arquitectos y recicladores de la vida bajo nuestros pies. Sin ellos, las plantas no tendrían dónde agarrarse ni de qué alimentarse, y el suelo dejaría de ser ese “lienzo vivo” que sostiene bosques, praderas y cultivos. A continuación, te dejo el mismo contenido, pero contado de un modo más cercano y con ejemplos que lo hagan palpitar. IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN EL SUELO   Imagina un bosque después de una tormenta: las hojas caídas, ramas y pequeños animales muertos se amontonan en el suelo. Ahí entran en acción millones de bacterias, hongos y otros microorganismos que, como un ejército diminuto, comienzan a desmenuzar toda esa materia. ¿Para qué?       Crear “comida” para las plantas          Al descomponer hojas y resto de animales, liberan nitrógeno, fósforo y otros nutrientes que las raíces absorben como si fuera un buf...
Imagen
 Desarrollo de la actividad: 1. Microorganismos presentes en el suelo y algunas características.   Los microorganismos presentes en el suelo son esenciales para mantener la salud del ecosistema y su fertilidad. Estos organismos incluyen bacterias, hongos, algas, arqueas y protozoos. Bacterias: https://concepto.de/bacterias/ Estructura celular: Son organismos procariotas es decir no tiene núcleo definido, su material genético se encuentra en el nucleoide, la mayoría de bacterias, tienen una pared celular que les da forma y protección, pueden obtener energía de la luz solar mediante la fotosíntesis o por descomposición a través de la materia orgánica. Las bacterias se pueden clasificar según su forma en cocos (esféricas), bacilos (cilíndricas) y espirilos (en forma de espiral). Función: Su función principal es mejorar la fertilidad del suelo, descomponer la materia orgánica, reciclar agua y nutrientes. Además, contribuyen en la fijación de nitrógeno, como es el caso de las bacte...

Tarea 2 - Reconocimiento de la microbiología y sus contribuciones en la agricultura sostenible.

 Reconocimiento de la microbiología y sus contribuciones en la agricultura sostenible Presentado por: Sandy Yamile Castellanos Villamil María del Rosario Moya Reyes  Wilinton Soto Caballero Presentado A:  Jim Dennis Benavides M elo Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA Curso: 303019_11 Programa: Agronomía Chiquinquirá-Boyacá Contenido 1. Microorganismos presentes en el suelo y algunas características. 2. Importancia de los microorganismos en el suelo. (constitución del suelo, procesos metabólicos) 3. Escoge un cultivo y revisa cómo puedes utilizar las micorrizas para su beneficio. 4. ¿Qué soluciones nos pueden dar los microorganismos para recuperar y bioremediar suelos pobres y contaminados? Bibliografía FAO. (2015). El suelo es un recurso no renovable. https://www.fao.org/soils-2015/news/news-detail/es/c/276277/ Dante Bio [TEC]. (2021, marzo 11). Introducción a la microbiología y sus aplic...